Últimas entradas

Web tenga HTTPS con certificado SSL

Página Web HTTPS: Seguridad, Confianza y Mejor Posicionamiento en Google

En la actualidad, tener una página web con HTTPS ya no es opcional, sino esencial. Google prioriza los sitios seguros, y los usuarios confían más en páginas protegidas por un certificado SSL. Si estás pensando en crear o actualizar tu sitio web, habilitar HTTPS es uno de los pasos más importantes que debes realizar.


¿Qué es una Página Web HTTPS y para qué sirve?

Una página web con HTTPS utiliza un certificado SSL para encriptar la información que viaja entre el navegador del usuario y el servidor. Esto garantiza que los datos sean seguros y no puedan ser interceptados por terceros.

Beneficios de tener una web con HTTPS:

  • 🔐 Mayor seguridad para tus usuarios.
  • 📈 Mejor posicionamiento en Google.
  • 💡 Transmite confianza y profesionalismo.
  • 🛒 Indispensable si tienes una tienda online o formularios.

¿Cómo activar el certificado SSL en tu sitio web?

Opción 1: Comprar un certificado SSL

Puedes adquirir un certificado SSL de pago a través de tu proveedor de hosting o una entidad certificadora. Los precios varían según:

  • El tipo de certificado (básico, wildcard, EV).
  • El nivel de seguridad requerido.
  • La empresa proveedora del SSL.

Antes de comprar, pregunta a tu proveedor de hosting si:

  • Ofrece instalación gratuita.
  • Tiene certificados disponibles incluidos en el plan.

Opción 2: Certificados SSL gratuitos

Muchos servicios de hosting como cPanel, SiteGround o Hostinger ya incluyen certificados SSL gratuitos (Let’s Encrypt) que puedes habilitar en pocos clics desde tu panel de control.


Errores comunes al instalar HTTPS

  • Candado con línea roja: Aparece cuando el certificado está mal configurado o algunas partes del sitio (como imágenes o scripts) aún se cargan por HTTP.
  • Contenido mixto: Google penaliza si algunas URLs internas no están adaptadas al nuevo protocolo.
  • Sin redirección automática: Asegúrate de redirigir todo el tráfico de HTTP a HTTPS con una regla en el archivo .htaccess.

📌 Una instalación incorrecta puede afectar tu posicionamiento web y generar desconfianza.


¿Qué pasa si tu sitio no tiene HTTPS?

  • Google muestra una advertencia de “sitio no seguro” en los navegadores.
  • Puedes perder visitas y ventas porque los usuarios abandonan la página.
  • Tus páginas desaparecerán progresivamente de los resultados de búsqueda.

🔎 Un sitio sin HTTPS es percibido como obsoleto y poco confiable.


Consejo: Usa WordPress para mantener tu sitio actualizado

Si ya tienes un certificado SSL, el siguiente paso es mantener tu sitio activo y actualizado. Con WordPress, puedes:

  • Publicar contenidos nuevos fácilmente sin ser programador.
  • Instalar plugins que aseguren y optimicen tu web.
  • Gestionar tus redirecciones, SEO y rendimiento de forma sencilla.

📆 El mantenimiento continuo es clave para que Google mantenga tu sitio visible en las primeras posiciones.


Conclusión: HTTPS es la base de un sitio web moderno y exitoso

Implementar HTTPS no solo mejora la seguridad de tu sitio, sino que también impulsa tu posicionamiento en Google, genera más confianza y protege a tus usuarios. Es una inversión pequeña con un gran impacto.

En PaginasWebCL.cl te ayudamos a configurar tu certificado SSL correctamente, optimizar tu sitio y mantenerlo seguro y actualizado.
📩 ¡Consulta por nuestros servicios y da el primer paso hacia una web profesional y segura!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright - Sitios Web Chile
× ¿Cómo puedo ayudarte?